-Sensibilidad para identificar la esencia de los problemas sociales que deben enfrentar en su ejercicio profesional.
-Elementos básicos para la comprensión lectora del idioma inglés. Creatividad y espíritu emprendedor.
-Disposición para ampliar su cultura general y su conocimiento del entorno político, económico y social del país.
-Disposición para servir a la comunidad.
-Disposición para trabajar con equipos interdisciplinarios.
-Capacidad de analizar los procesos y las transformaciones sociales locales con la finalidad de descubrir las tendencias de desarrollo en la sociedad global.
-Capacitados metodológica y técnicamente para realizar y evaluar investigaciones sociales de diverso tipo y nivel.
-Fundamentar propuestas para la solución de problemas que afectan a los diferentes grupos sociales en la vida nacional y en nuestro Estado en particular.
-Poseerá una capacidad para el diseño y organización de políticas que coadyuven al desarrollo social.
-Estará capacitado para diseñar, planear, aplicar y evaluar programas y proyectos de intervención sociológica.
-Será un observador objetivo y riguroso de los fenómenos de nuestra cambiante en sociedad, así como un intelectual consciente del momento histórico que le tocó vivir.
-Formados para desempeñarse en actividades docentes en los distintos niveles de educación básica, media y superior.
-Capacitados para realizar estudios de posgrado.
-Trabajar en equipo multidisciplinarios, con mentalidad abierta y receptiva.
-Ejercerá su profesión bajo una perspectiva de innovación, interculturalidad y responsabilidad profesional.
-TALLER DE REDACCIÓN Y COMPRENSIÓN LECTORA
-TALLER DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
-INTERACCIÓN SOCIAL
-SOCIEDAD Y POLÍTICA DE SINALOA
-LÓGICA Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
-ORGANIZACIÓN SOCIAL Y PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN
-SOCIEDAD Y POLÍTICA EN MÉXICO I
-METODOLOGÍA
-ESTADÍSTICA
-TALLER DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DEMOGRAFÍA Y SOCIEDAD
-ANÁLISIS FUNCIONAL
-SOCIEDAD Y POLÍTICA EN MÉXICO II
-MUESTREO
-SEMINARIO DE REALIDAD REGIONAL I (PROBLEMAS SOCIALES DE SINALOA)
-LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS Y MEDIEVALES
-CONFLICTO SOCIAL Y TEORÍA CRITICA
-RELACIONES SOCIOECONÓMICAS DE AMÉRICA LATINA
-MÉTODOS COMPARATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES
-SEMINARIO DE REALIDAD REGIONAL II (PROBLEMAS POLÍTICOS DE SINALOA)
-HISTORIA CONTEMPORÁNEA
-SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
-ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LAS SOCIEDADES POSTINDUSTRIALES
-SEMINARIO DE MÉTODOS DE INTERV. SOCIAL
-PRÁCTICAS PROFESIONALES I
-TEORÍA DE SISTEMAS
-SISTEMAS DE COMUNICACIÓN GLOBAL
-SEMINARIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOCIAL
-PRÁCTICAS PROFESIONALES II
-TEORÍA DE JUEGOS Y TOMA DE DECISIONES
-SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
-SOCIEDAD DEL CONSUMO Y DEL MERCADO -OPTATIVA I
-ELITES Y PROCESOS POLÍTICOS -OPTATIVA II
-ESTUDIOS DE GENERO -OPTATIVA III
-SOCIOLINGÜÍSTICA
-SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II
-ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y LABORAL -OPTATIVA IV
-CULTURA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN MUNICIPAL -OPTATIVA V
-SOCIEDAD Y VIOLENCIA -OPTATIVA VI