Asesoramiento y trabajo operativo en Organismos No Gubernamentales, sindicatos, cooperativas y entidades políticas como partidos políticos, ayuntamientos y gobierno.
Diseño, gestión y evaluación de proyectos sociales y políticas públicas.
Recursos humanos, área organizacional y departamentos de comunicación social.
Peritaje social en el área de sociología
Docencia en nivel medio, medio superior y superior.
Capacidad de analizar los procesos, las transformaciones sociales locales, regionales, nacionales y globales.
Capacitados metodológica y técnicamente para realizar y evaluar investigaciones sociales de diverso tipo y nivel.
Habilidad en el diseño de propuestas para la solución de problemas que afectan a los diferentes grupos sociales e identitarios, grupos étnicos, subculturas y contraculturas.
Poseerá capacidad para el diseño, organización y ejecución de políticas que coadyuven al desarrollo social.
La formación en sociología capacita al estudiante para continuar su formación profesional y científica en la amplia diversidad de programas de posgrado del área de las ciencias sociales y humanidades.
Sensibilidad para identificar problemas sociales de diversa índole.
Gusto por la lectura y la escritura.
Creatividad y espíritu emprendedor
Disposición para ampliar su cultura general y su conocimiento del entorno político, histórico, económico y social a nivel local, regional, nacional y global.
Disposición para trabajar en equipos interdisciplinarios.
Agencias de mercadotecnia, en el diseño y evaluación de estudios de mercado.
Planeación y urbanismo, en el diagnóstico social de problemas urbanos.
En diversas ramas de la industria, al adquirir y desarrollar conocimientos sobre procesos productivos, higiene y seguridad.
Consultoría en general, y todas aquellas áreas donde la organización y las estructuras sociales sean un elemento fundamental.
Fundamentos de sociología
Fundamentos del pensamiento crítico
Geografía social
Sociedades industriales y postindustriales
Gestión de la información, textos e IA
Teoría sociológica clásica
Procesos socioeconómicos
Construcción del pensamiento social
Comunicación y sociedad
Problemas de la sociedad actual
Estadística aplicada a las ciencias sociales
Función y estructura social
Economía política
Análisis de la dinámica sociodemográfica
Metodología de la investigación sociológica
Estudios de criminología y violencia
Estudios políticos y electorales
Microsociología y subjetivación
Teoría crítica
Antropología cultural
Métodos de investigación cuantitativa y cualitativa
Estudios urbanos y rurales
Género y nuevas identidades
Acción y estructura
Redes sociales digitales y procesos de socialización emergentes
Construcción de proyectos de investigación
Sociología del trabajo
Sociedad y medio ambiente
Taller de planeación y diagnóstico social comunitario
Teorías de sistemas
Geopolítica
Taller de diseño y divulgación en medios digitales
Sociología de la acción pública
Estudios de la empresa y del consumo
Taller de programas de intervención social
Teoría sociológica contemporánea y decolonial
Ingeniería social
Aplicación metodológica y análisis de datos
Taller de consultoría y marketing
Análisis sociológico de la educación
Estudios de salud pública
Economía internacional
Política económica
Teoría de las finanzas públicas
Teorías y planeación del desarrollo regional
Planeación y administración estratégica
Ética y cultura emprendedora
Seminario para el compromiso ético universitario y la inclusión social